¿207? Compact


Existe una extraña inclinación por las marcas establecidas en México para tener cubiertos todos los segmentos del mercado automotríz con uno o más modelos, aún cuando éstos no sean realmente competitivos.
Ejemplos de esto hay varias muestras, pero creo que la más representativa, por el daño casi mortal que le está causando a Peugeot en México, es el 207 Compact.
El costo de importar un vehículo de manera competitiva desde Europa se vuelve casi prohibitivo debido a la actual cotización del Euro frente al peso. Ante esto, lo mejor que se le pudo ocurrir a Peugeot de México para cubrir el segmento de subcompactos, en el que tanto éxito tuvo con el 206, fué traer de Sudamérica este mismo modelo, con maquillaje de 207 y todas las linduras que ya hacían del 206 un vehículo obsoleto y francamente malo.
No es, ni de lejos, un 207, ¿¿¿¿¿como se atrevieron a llamarle así?????. ¿¿¿¿Y el precio????. Tampoco es lo suficientemente barato, para justificar el no traer el verdadero 207 por el precio del Euro. En la página de Peugeot de México, aparece un precio de $184,000 en pago de contado para un 207 turbo, importado de Francia, mientras que el precio de lista del 207 Compact Sedán, argentino, en su versión Feline es de $194,900. Si un 207 turbo puede ser mas barato que un 207 Compac, aunque sea su versión más equipada, surge la pregunta, ¿Cuál es la justificación de Peugeot para no traer el 207 francés en todas sus versiones?
En los 90´s, cuando Peugeot introduce en el mercado mexicano el 206, fue un éxito inmediato por la relación equipamiento-precio que ningún otro subcompacto de entonces ofrecía. Con los años, la evolución del 206 se vio disminuida ante la competencia al no contar con un servicio de post-venta de calidad: las agencias en México no contaban con stock de refacciones, obligando a los propietarios a esperar hasta 3 meses para un servicio completo del vehículo. Las quejas por fallas mecánicas, especialmente los frenos y la bomba de gasolina, fueron en aumento. Aun cuando se corrigió el problema de las refacciones con un almacén que garantiza la entrega de cualquier refacción en un máximo de 24 horas, el paso de los años y la aparición de otros modelos subcompactos con excelente relación valor-precio hicieron que el 206 dejará de ser opción en este, el segmento de mayor volumen en México.
La solución lógica a esta baja en ventas era el cambio generacional de 206 a 207. Pero Peugeot decidió ir contra la lógica y creyendo que al consumidor mexicano se le pueden vender espejitos decidió disfrazar al 206 con el frente del 207 y venderlo como un automóvil nuevo. Fuera de algunas mejoras en la gestión del motor y en el ajuste de las suspensiones, además de los cambios estéticos comentados, es un 206. La misma gata, leona en este caso, pero revolcada.
Esta versión sedán “Feline”, con cambio automático, no es lenta. ¡¡¡¡¡Es una Tortuga¡¡¡¡¡. Aún con el botón sport, es increíble el trabajo que le cuesta a este conjunto motor-transmisión mover decentemente al auto. Este esfuerzo se ve reflejado en un consumo de combustible de sedán mediano de 6 cilindros.
Rodando por encima de 110 Km/Hr. el vehículo comienza a perder adherencia en el eje delantero, dando la sensación de no obedecer a las órdenes del volante. En frenadas mas o menos fuertes, es muy fácil perder la trayectoria.
Un ejecutivo de Peugeot de México me comentó alguna vez que este vehículo sería la línea de salvación de la cual se sostendría la compañía para mantenerse en el país y de ahí generar un fortalecimiento general de la marca. Al contrario de esto, creo que el Peugeot 207 Compact es la puntilla en el camino de salida de la marca en México.
Ojalá esto sirva de ejemplo a todas las marcas establecidas en el país para que no vuelvan a considerar al consumidor mexicano como un consumidor ignorante al que se le puede vender cualquier cosa. Y también, si el mercado no les permite introducir productos competitivos por cuestiones de tipo de cambio, es mejor no tener cubierto algún segmento a vender vehículos incapaces de competir.

Au revoir Peugeot

11 comentarios:

El Emperador Galáctico dijo...

Probablemente si le hubieran puesto 206 plus o algo así se vendería mejor, pero 207 Compact??? Es el robo del año, mira que querer engañar así a sus clientes, la verdad merecen morir.

Auto Pach dijo...

Triste la calavera de los que sí compraron el 206, cuando éste era un producto atractivo. Antes esperaban tres meses, ahora, pueden ir vendiendo sus coches y comprando, mmmm....¿Un Gol? Peugeot tiene sus días contados en México. Ni el 308 (le damos un 7 de 10), ni los 207 reales (por la falta de empuje en las ventas) ni el mismísimo Batman (en versión Val Kilmer) podrán rescatarlos de esta.

Anónimo dijo...

Acá en Argentina estamos igual de enojados que ustedes y opinamos lo mismo. Saludos.

Rodolfo B.A dijo...

una pregunta que no el 207 compact, es lo que viene siendo el 206+ en europa?? porq segun estba viendo pues si el 207RC o turbo es casi igual q el 207 normal en europa, lo que se me hace un poco caro el 207 compact aunque por opiniones de amigos que han tenido 206 de modelo 2006 en adelante todo es positivo, exepto plas refacciones que son caras y los servicios pero comparado por la estabilidad y aguante le ganan a muchos de su gamano corre mucho pero en carretera se comporta estable y ya en carrera es veloz son sus limitaciones claro alguien que sepa un poco mas del temA?? gracias q estoy pensado en comprarme un 207 compact 1.4L por el consumo de gasolina no me importa tanto la potencia ya que en ciudad no es necesaria tanta potencia ni velocidad para tener una movilidad razonable, leo aqui y alla muchos critican q solo es un 206 revolacado y otros lo alaban una buena respuesta me ayudaria mucho GRACIAS

Auto Pach dijo...

Rodolfo:
Nosotros queremos dejar claro que el 207 Compacto no merece llevar ese número en su nombre. Ya lo probamos, antes que todos, ya lo corrimos, ya lo frenamos y también curveamos, y todo eso, fue una decepción total, también lo fueron los acabados interiores que quisieron hacer como los de un 207 (Europa)y fracasaron totalmente.
Si lo que buscas es un buen consumo, personalmente te recomiendo que voltees hacia otras marcas: Suzuki, VW y Toyota, son tus mejores opciones, aunque para ciertos modelos tengas que pagar más.
Piensa en el "207" Compact como si estuvieras pagando lo de un coche nuevo, por un modelo 2003.
Espero que esta información te llegue y sea útil para tí. Saludos.

Rodolfo B.A dijo...

pues gracias lo tomare en cuenta me aferro un poco a la marca peugeot ya que sus formas y diseño en mio parecer son demasiado atractivas aunque tienes mucha razon sigue siendo un 206 con arreglitos,seria casi estar comprando un 206+ bueno que los equipamientos de europa siempre ahn sido y seran mejores que los que mandan para mexico creo... esperare haber que pasa o si no ahorrar para un 207 turbo u rc pero valla q si ai una gran diferencia de precio otra duda el 207 de aqui y el 207 europeo si ya son similares? o sigue siendo un restyling?

Auto Pach dijo...

Si pudieras llegarle al precio de un 207, adelante, he probado todas las versiones del mismo: hatchback, CC y RC, y déjame decirte que las tres han salido bien libradas. Calificación para esos modelos tomando en cuenta sus competidores: 7.5, 9 y 9.5, respectivamente. Sí son los mismos modelos que en Europa, menos los GPS y las cajas de 6 velocidades. ¿El lado oscuro? Hay que utilizar exclusivamente gasolina Prémium y si le pisas, ninguno de ellos es tan económico, comparado con otros subcompactos, pero puedes lograr 9km/l en la ciudad fácilmente, a cambio de una divertida cantidad de potencia. Saludos.

Rodolfo B.A dijo...

muchas gracias ojala y todos los blogs fueran tan buenos como este que tienen articulos detallados y bein criticados, el unico que encuentro bueno es 8000vueltas.es por las reseñas pero valla que bueno es este muchas gracias suerte y espero mas articulos

Brunisho dijo...

La verdad en la familia somos amantes de la PEUGEOT lastima de aberracion... del 207 me refiero... ya le decia yo a mi pa' que algo nomas no me latia de este 207... lastima lastima lastima... ahora hasta que nos alcance para el CC... XD

Anónimo dijo...

YO TENGO UN 207 COMPACT XS 5 PUERTAS, ES UN CAÑO, NO CONSUME NADA.. A 130KM/H ES UNA SEDA..A 150 SE SIENTE UN POQUITO QUE EL MOTOR SE FUERZA, PERO ESO YA EXCEDE LA VEL. MAX PERMITIDA. NO ES PARA CORRER PICADAS. PERO ES ESO UN AUTO SUAVE Y CONFORTABLE Y MUY BIEN EQUIPADO Y SEGURO. QUE MAS QUERES?

Anónimo dijo...

Y ES MUY LINDO Y BIEN TERMINADO POR DENTRO, AL CONTRARIO DEL FOX Y OTROS COCHES BRASILEROS. POR SUPUESTO EL HONDA FIT O EL SUZUKI SON MEJORES PERO TAMBIEN BASTANTE MAS CAROS. UN MERCEDES BENZ TAMBIEN ES MEJOR.. PERO BUENO TODO NO SE PUEDE, YO ESTOY CONFORME. LOS PEUGEOT ESTAN BIEN TERMINADOS, LA PINTURA TRICAPA SE NOTA, SI SE LO COMPARA CON UN PUNTO QUE PARECE VIEJO AL MES DE USO... TODO ESO VALE

Publicar un comentario