
Ya lo había comentado con el 207 Compact. Que manía de las marcas por tratar de tener al menos un modelo en cada segmento del mercado. Y el Safrane es el mejor, ¿peor?, ejemplo de esto. En el segmento de los sedanes medianos, Renault venía compitiendo con relativo éxito con el Laguna. Aunque su carrocería híbrida entre sedán y hatchback generaba las mas diversas reacciones, era en general un muy buen vehículo, con excelentes acabados, espacioso, cómodo y con algunos elementos de confort y tecnología ausentes en todos los demás competidores del segmento. Mecánicamente, aunque no era muy potente, era delicioso manejarlo, sin queja en general.
Con el aumento en la cotización del Euro, la importación de este vehículo se volvió prohibitiva para Renault de México. ¡Y oooooohhhhh!, ¿cómo iban a quedarse sin representante en el segmento de los sedanes medianos? ¿Cómo

De entrada, quitando los faros y la parrilla, pues feo , feo, no es. Incluso la parte trasera es bastante agraciada. Por dentro los asientos son muy comodos y los plásticos se ven de buena calidad. Peeeeeeero, mientras todos los demás competidores con motor V6 sobrepasan los 220 caballos de potencia, Renault sale con la batea de babas de traer un poderoso 6 cilindros, de 2.3 litros y 170 HP. Son chingaderas. Es la misma potencia que obtienen con el 4 cilindros de 2.5 litros del Koleos. Que alguien me explique cómo lograron hacer un 6 cilindros de 2.3 ridículos litros. No tiene pistones, deben de ser cotonetes, Q-tip con cabeza de metal. Moverse en las calles de Las Lomas o Huxquilucan es una verdadera proeza, sobre todo si te toca detenerte en la punta de alguna empinada subida. Es mas fácil salir de esa situación en un Vocho con baja compresión que con este sedán. Y aunque en precio es bastante mas económico que el resto de los competidores, eso no justifica querer competir con ese motor.

Si tan buen papel están haciendo con Koleos, ¿por qué echarlo a perder con este matalote? Al igual que con el Euro Clio, creo que pronto veremos la salida del mercado mexicano de este taxi de hotel en Seúl, pero que aquí nos quisieron vender como un elegante y ágil (así dice la página web de Renault) sedán mediano.
¿Que les pasa a las marcas francesas en México? Aún cuando al menos Renault tiene el apoyo de Nissan, creo que pronto, junto con Peugeot, se estarán preguntando ¿Y ahora, quién podrá defendernos?
1 comentario:
El Safrane es simplemente un intento desesperado por no desaparecer...y uno muy malo. Para mi, la línea apesta de punta a punta, me parece que sería buen transporte de político asiático (con mal gusto, el equivalente a todavía utilizar un Lincoln Town Car en EE UU).
Que además hayan utilizado ese motor, es una patada en las gónadas para la clientela. Renault, déjense de trucos baratos y mejor váyanse con gracia.
¿Qué no hay nuevos Clío, Megane, Laguna y Espáce? ¿Entonces qué queda?
Saben, podrían vender Koleos en las agencias Nissan y darle entrada mejor a más distribuidores Suzuki y Subaru, por ejemplo.
El Clío fue bueno, pero ya caducó, el Megane (los pocos que sobrevivieron) compitió dignamente en su segmento, pero ya es pasado y el Laguna, fue un auto que simplemente ofertaba lo inusual...y se terminó.
No nos gusta ser tercermundistas, no nos traigan modelos más viejos, queremos lo nuevo. ¿O qué, México no lo merece?
Publicar un comentario